1. PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA SUPERFICIE. |
.jpg) |
Superficies compatibles.
Stampa Crea puede ser instalado directamente sobre bloques de concreto, ladrillos de arcilla, paredes revestidas con morteros o paneles de yeso.
|
.jpg) |
Inspección del muro.
La superficie deberá estar libre de grasas, aceites, pinturas, desmoldantes o cualquier elemento que inhiba la adherencia de StampaCREA.
Asimismo, verifique que no existan grietas estructurales, ya que Stampa Crea Mortar es un revestimiento decorativo por lo que NO se garantiza detener el agrietamiento provocado por movimientos propios de la construcción.
Todas las juntas constructivas diseñadas para la obra deberán respetarse.
|
.jpg) |
Condiciones de la superficie.
Limpie la superficie y humedezca previo a la aplicación de Stampa Crea Mortar.
|
2. PREPARACIÓN DE LA MEZCLA. |
.jpg) |
Mezcle un saco de StampaCREA con 4 litros de agua limpia hasta lograr una masa pastosa y homogénea. Puede utilizar un mezclador y taladro industrial a velocidad media cuidando que se toque el fondo y las paredes del recipiente o, si lo desea puede hacerlo de la manera tradicional con pala, siempre sobre una superficie limpia y firme.
Una vez preparada la mezcla, el tiempo de vida de StampaCREA es de 2 horas aproximadamente, dependiendo de las condiciones ambientales.
La temperatura recomendada para aplicar StampaCREA oscila entre los 15 y 32°C.
|
3. FORMA DE APLICACIÓN. |
.jpg) |
StampaCREA se aplica directamente al muro, hasta completar el espesor deseado y marcado por las regletas o guías. Éste dependerá de la profundidad de las juntas y de la textura a estampar. Regularmente 10 milímetros es suficiente.
Posteriormente, habrá que allanar la superficie para lograr un acabado liso.
El momento exacto para comenzar a estampar lo podrá conocer cuando la superficie haya perdido el brillo causado por la humedad o bien presionando ligeramente con la mano sin que se adhiera al mortero.
|
El sistema de Stampa Crea Wall puede ser aplicado con los siguientes desmoldantes: |
4.PROCESO DE ESTAMPADO CON AGENTE DESMOLDANTE EN POLVO. |
.jpg) |
Prepare los moldes esparciendo Agente Desmoldante de diferentes colores sobre ellos. Puede hacerlo con la mano, con brocha o con muñeco de estopa sin saturarlos demasiado.
|
.jpg) |
Una vez que Stampa Crea Mortar está listo para estampar, coloque el molde sobre el muro y presiónelo hasta lograr la penetración adecuada.
Cambie a la siguiente posición el molde y estampe, puede usarse en varias ocasiones sin agregar desmoldante, sólo vigile que el molde no se adhiera al muro.
|
.jpg) |
Una vez que Stampa Crea Mortar ha secado completamente, lave el exceso de desmoldante con agua y un cepillo, hasta lograr la apariencia deseada.
Es posible, dar difuminados con colorantes en polvo, al ácido o al agua, para crear una imagen más cercana a la realidad.
|
.jpg) |
Para finalizar se aplica Crea Seal con brocha y/o rodillo para proteger el muro.
|
4.PROCESO DE ESTAMPADO CON EASY STAMP (DESMOLDANTE LIQUIDO). |
.jpg) |
Rocíe una capa muy delgada de Easy stamp sobre los moldes, puede utilizar varios tonos de color para crear acabados REALISTAS.
|
.jpg) |
Coloque el molde sobre el muro y presione de manera regular, rocíe un poco de Easy Stamp nuevamente, coloque el molde en la siguiente posición y estampe.
|
.jpg) |
Podrán formarse algunos escurrimientos de Easy Stamp que deberá detener con una esponja, dando golpecitos muy ligeros sobre el mortero estampado.
|
.jpg) |
Al día siguiente cuando el mortero haya secado podrá sellar con Crea Seal.
|